AVISO LEGAL
AVISO LEGAL
POLÍTICA DE COOKIES
POLÍTICA DE COOKIES
CONDICIONES DE USO DEL CANAL DE DENUNCIAS
Este portal se instrumentaliza mediante una serie de herramientas y servicios, accesibles a SISTEMAS EQUIPO DE GESTION, S.L.U. (en adelante, "la Sociedad"), que implanta un Canal de Denuncias (en adelante, el "Canal") a través del presente formulario web, con la finalidad de dar cumplimiento a la Directiva (UE) 2019/1937, de Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informe sobre infracciones del Derecho de la Unión, y a la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
Esta herramienta permite a la Sociedad, que, en su condición de persona jurídica está legalmente obligada a ello, implantar un Sistema Interno de Información y Protección del Informante, ajustado al cumplimiento de todos los requisitos legales necesarios, para que las personas legalmente habilitadas (en adelante, los "Informantes") puedan denunciar cualesquiera acciones u omisiones que puedan constituir infracciones del Derecho de la Unión Europea, así como acciones u omisiones que puedan ser constitutivas de infracción penal o administrativa grave o muy grave.
El uso del Canal es voluntario para los Informantes, y las comunicaciones e informaciones en el mismo deberán hacerse, en todo caso, de buena fe. Esta buena fe se contrapone a otras actuaciones que, por el contrario, quedarán excluidas de la protección, tales como la remisión de informaciones falsas, tergiversadas, así como aquellas que se han obtenido de manera ilícita.
Téngase en cuenta que la responsabilidad del cumplimiento de las exigencias de supresión y anonimización de datos previstas en el apartado 2 del artículo 32 de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, corresponde a la Sociedad. Se informa los Informantes que la información será almacenada de forma segura, garantizando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la misma.
Cómo usar el Canal de Denuncias.
Los valores de la Sociedad, se sustentan sobre la responsabilidad, confianza e integridad. Por ello, la Sociedad, ha decidido en el desarrollo de mejora continua de su Código Ético que recoge las reglas éticas más exigentes, como elemento integrador y relevante de la cultura empresarial de la Sociedad, crear e implantar la presente herramienta para hacer valer la defensa de los principios y valores que integran dicha cultura, poniendo a disposición de los particulares este Canal de Denuncias a fin de que trabajadores, particulares, proveedores, etc…, puedan informar, de forma confidencial y sin temor a represalias, sobre cualquier posible irregularidad o incumplimiento.
El uso del presente Canal es voluntario y las reclamaciones deben hacerse, en todo caso, de buena fe, no amparándose actuaciones que resulta indispensable excluir de la protección, tales como la remisión de informaciones falsas, tergiversadas, así como aquellas que se han obtenido de manera ilícita. Tenga en cuenta que “comunicar o revelar públicamente información a sabiendas de su falsedad” se considera infracción muy grave y que la Ley prevé multa desde 30.001 hasta 300.000 euros para las personas físicas que la cometan [artículos 63.1.f) y 65.1.a) de la Ley 2/2023, de 16 de febrero].
El Canal de Denuncias velará por la investigación de las posibles irregularidades y evaluará las mismas, siendo la persona designada la persona designada en el seno de la organización de la Sociedad, la encargada con el fin de resolver las cuestiones planteadas. En el caso de que en su información (denuncia) el informante deje una dirección de correo electrónico, recibirá en ella las notificaciones de los pasos de la investigación o eventual archivo del expediente (si así lo ha solicitado).
Tenga asimismo en cuenta que, en el caso de que la conducta denunciada pudiera ser constitutiva de delito, se procederá a su comunicación inmediata al Ministerio Fiscal o remisión a otra Autoridad u Organismo que pudiera resultar competente para la tramitación de la comunicación. En el caso de que los hechos afecten a los intereses financieros de la Unión Europea, se remitirá a la Fiscalía Europea. No obstante, en el caso de que la denuncia no sea anónima, tenga en cuenta que su identidad será preservada y solo podrá ser comunicada a la Autoridad judicial, al Ministerio Fiscal o a la autoridad administrativa competente en el marco de una investigación penal, disciplinaria o sancionadora.
Si desea realizar una denuncia en el Canal de Denuncias de trabajadores, particulares y proveedores de la Sociedad, deberá indicarnos si desea comunicarla de manera anónima o identificándose. Tenga en cuenta que, en caso de que opte por el anonimato, no nos podremos poner en contacto con usted. No obstante, en todo momento usted podrá conocer el estado de su información (denuncia) mediante un código de seguimiento.
El Canal de Denuncias también le permite realizar una mera Consulta.
Datos personales del Informante y política de privacidad.
En caso de que los datos o información que el Informante introduzca en el Canal tengan la consideración de datos personales según lo dispuesto en la normativa de protección de datos y en concreto en el Reglamento (UE) 2016/ 679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en adelante "RGPD"), la Sociedad, será el responsable de dicho tratamiento.
Las notificaciones serán enviadas desde el propio Canal y le proporcionaremos un código para hacer seguimiento de la comunicación efectuada.
Aviso de cookies.
Este sitio web no utiliza Cookies