ERRORES COMUNES AL LIMPIAR VENTANAS Y CÓMO EVITARLOS
- Limpiezas Castellón
- 10 oct 2024
- 3 Min. de lectura

Limpiar ventanas es una tarea que parece simple, pero en realidad puede ser un desafío si no se realiza correctamente. Muchos cometen errores que dejan las ventanas con marcas o sin el brillo esperado. Aquí te contamos cuáles son los errores más comunes al limpiar ventanas y cómo evitarlos para lograr un resultado impecable.
1. Usar productos de limpieza incorrectos.
Uno de los errores más comunes es usar cualquier tipo de producto de limpieza. Algunos limpiadores, especialmente aquellos que contienen jabón o detergentes no diseñados para vidrio, pueden dejar residuos y hacer que el cristal se vea opaco o manchado. Además, los productos con amoniaco pueden dañar ciertos tipos de ventanas o marcos.
Para ello, es recomendable utilizar un limpiador de vidrios específico o una mezcla casera de agua con vinagre, que es efectiva y económica. Evita productos grasos o con demasiados químicos que dejen residuos difíciles de quitar.
2. Limpiar en días soleados.
Limpiar las ventanas en un día soleado parece buena idea porque la luz permite ver mejor las manchas. Sin embargo, el sol puede secar rápidamente el limpiador, dejando marcas antes de que puedas pasar el paño.
En este sentido, conviene realizar la limpieza en días nublados o a primeras horas de la mañana, cuando la temperatura es más baja y el producto no se seca tan rápido. Así, tendrás tiempo para limpiar sin dejar marcas.
3. No limpiar previamente los marcos y esquinas.
Otro de los errores comunes, es centrarse solo en el cristal y olvidar limpiar los marcos, rieles o esquinas de la ventana. Estas áreas acumulan polvo, suciedad y humedad, lo que eventualmente se transfiere al vidrio después de haberlo limpiado. Esto es especialmente común en ventanas exteriores que están más expuestas al clima.
Por este motivo, antes de limpiar el cristal, pasa un trapo o aspiradora por los marcos y rieles para eliminar el polvo y los restos de suciedad. Así evitarás que ensucien el vidrio justo después de haberlo limpiado.
4. Usar herramientas inapropiadas.
Usar paños inadecuados, como toallas de papel o trapos viejos, es un error que puede provocar la aparición de pelusas y dejar marcas en el cristal. Además, el uso de escobillas de mala calidad o no diseñadas para cristales también puede dañar el vidrio o dejar líneas.
Por eso, te recomendamos que uses paños de microfibra, que son excelentes para absorber el exceso de líquido y no dejan pelusas.
5. Limpiar sin un patrón.
Muchas personas limpian las ventanas de forma aleatoria, lo que puede causar la aparición de rayas y zonas sin limpiar correctamente. Esto suele ocurrir cuando se pasan los paños o escobillas en diferentes direcciones, lo que deja trazos desiguales.
Por esa razón, limpia las ventanas siguiendo un patrón definido. Una buena opción es limpiar de arriba hacia abajo, para evitar que el líquido escurra hacia las zonas ya limpias. También puedes usar un movimiento en "S" para cubrir toda la superficie del cristal de manera uniforme.
En definitiva, limpiar ventanas parece una tarea sencilla, pero para lograr un acabado perfecto es importante evitar estos errores comunes. Usar los productos adecuados, elegir el momento correcto del día y emplear las herramientas correctas puede hacer una gran diferencia. Si prefieres resultados impecables sin complicaciones, contratar a una empresa profesional de limpieza en Castellón es una opción excelente para mantener tus ventanas relucientes, para lo cual no dudes en llamarnos al número de teléfono +34 964 900 046, o bien poniéndote en contacto a través de nuestro email correo@limpiezascastellon.es.
Komentarze